Una nube de plásticos se extiende por la costa , el paisaje se ilumina con pequeñas lucecitas al atardecer , trocitos de plástico que brillan en la playa mate , colores metálicos , colores chillones en los tonos pardos de la vegetacion .
Vivimos con , para y a pesar del plástico , las ferreterías se van transformando en "plastiquerias" . Nos hemos acostumbrado a su presencia y no sabríamos ni comer , ni vestirnos , ni movernos , ni descansar ...
Y asumimos su presencia: las botellas , las bolsas , los envases , los tapones , los mecheros ...que dejamos en el campo , en la calle , de bajo del arbusto , van a desaparecer por arte de magia , y los dejamos dando un valor entrañable , un recuerdo imborrable en el paisaje...
Aunque nadie los recoja , el envase del tampón , el tapón de la botella , la tapa de la lata , el mechero , la cajita de los gusanos , la bolsa de patatas , la bolsa de galletas , la botella de plastico , la lata del refresco ... no le molestan al campo , son tan poca cosa , pero son tantos... que cada metro cuadrado tiene 2 , 3 o mas trocitos de plástico .
Hay una vaga idea : " si no lo veo ya no esta" , si lo tiro al mar , si lo meto en el arbusto , como ya no lo veo, ya no esta . Claro que el mar que no se queda quieto ni un segundo , el día de temporal , nos lo devuelve después de una larga singladura en la que los percebes han crecido o con una corta singladura .
¿ Que hacer ? El servicio de recogida funciona en las playas hoteleras , pero en las escasas playas que no están urbanizadas seria bueno establecer una serie de puntos limpios o puntos donde los caminantes pueden depositar los residuos que van recogiendo por playas y bosques , los postes de demarcacion de costas son un buen punto de referencia pues están en el camino en las playas que bordean la finca de son Real ,facilitando la recogida quincenal o mensual y al amontonarse en un punto invita a la gente a que recoja y deposite en estos puntos lo que el mar va regurgujitando en las playas.
Los que les gustan experiencias fuertes como andar mas de 200 metros lejos del coche , y bueno , pasean por el campo o la playa , - aunque hay algunos que son como calabazas , donde se les cae el residuo , bueno el trozo de plástico en sus múltiples manifestaciones , lo dejan , y lo dejan y lo vuelven a dejar - hay bastantes personas que piensan un poquito y aguantan con el envase hasta el montoncito de residuos que va creciendo junto a algunos postes de señalizacion , donde no hay papeleras y donde hay papeleras , incluso se atreven a recoger lo que el mar nos devuelve metiéndolo en la papelera y si es muy grande dejándolo junto a ella .
ARQUITECTURA y CUERPO-----energía : biológica ,solar, eólica y marítima--- transductores , condensadores , acumuladores----- aislamiento electromagnético , acústico y térmico ,
construccion

lunes, 16 de agosto de 2010
lunes, 9 de agosto de 2010
Los 6000 puntos
Espacio , tiempo , energía.
6000 puntos . Una nube de puntos ( espero que no sea como las nubes negras como morcillas que usan por aquí, esas que sueltan el agua por toneladas) una nube de puntos con la que Autocad recrea el espacio , el paseo marítimo y sus alrededores , 6000 puntos definidos en los tres ejes x , y , z , situados en ese espacio curvo que es la tierra por medición de gps .
Que maravilla nos aporta las técnicas modernas , hace no mucho tiempo esto no se podía ni soñar . Pero me llama la atención que preguntándoles a los técnicos que estaban levantando ese espacio digital , por las energías renovables , me dijeron que no se había levantado ni un solo punto , que eso era muy caro ( opinión generalizada en los técnico de obras publicas , arquitectos , aparejadores , ingenieros ...) y la verdad , el paseo tiene algún desconchón pero no veo que sea necesario tirarlo todo abajo y volverlo a construir, cosa que no se ha hecho , solo se han pavimentado dos , tres , cuatro o cinco calles .
Aquí la gente viene a tomar el sol , de lo que se puede deducir que existe una radiación generosa de fotones . Pero la herramienta por excelencia de arquitectos , ingenieros , diseñadores del espacio construido , no debe de considerar ni el viento ni el sol ( no he visto las ultimas ediciones de Autocad ni herramientas semejantes ) pero me da impresión que es un valor, un dato , una variable no considerada .
No se estudia en el tiempo como oscila : la radiación solar sobre cada punto de ese espacio construido , que niveles de viento inciden sobre esas superficies , todo lo mas , se da por supuesto en valores genralizados de una zona .NO conozco programas que modelicen la temperatura del edificio , ni las perdidas ni ganacias dependiendo : de los materiales y color , la orientacion con relacion al sol y a los vientos dominantes en el entorno en que se encuentra el edificio .
Lógicamente sera difícil pensar en pequeños elementos que se integren en ese espacio construido :
- Pequeños ventiladores ( de esos que usan los barcos de vela ) con el mismo impacto visual que los aires acondicionados , esa nube de cajones que ha ido invadiendo la fachada de las casas , y por el ruido que generan en el puerto tienen una contaminación sonora bastante mas baja que la batería de aires acondicionados que adornan tejados y fachadas .
- Pequeñas pergolitas que capten la ración solar guardando los electrones para por la noche iluminar el paseo con esos leds que consumen tan poco y por que no recoger nuestra vieja tradición mediterranea y crear unas termas o duchas de agua caliente con un desembolso tan grande como un euro el metro de tubo flexible de plástico negro .
6000 puntos . Una nube de puntos ( espero que no sea como las nubes negras como morcillas que usan por aquí, esas que sueltan el agua por toneladas) una nube de puntos con la que Autocad recrea el espacio , el paseo marítimo y sus alrededores , 6000 puntos definidos en los tres ejes x , y , z , situados en ese espacio curvo que es la tierra por medición de gps .
Que maravilla nos aporta las técnicas modernas , hace no mucho tiempo esto no se podía ni soñar . Pero me llama la atención que preguntándoles a los técnicos que estaban levantando ese espacio digital , por las energías renovables , me dijeron que no se había levantado ni un solo punto , que eso era muy caro ( opinión generalizada en los técnico de obras publicas , arquitectos , aparejadores , ingenieros ...) y la verdad , el paseo tiene algún desconchón pero no veo que sea necesario tirarlo todo abajo y volverlo a construir, cosa que no se ha hecho , solo se han pavimentado dos , tres , cuatro o cinco calles .
Aquí la gente viene a tomar el sol , de lo que se puede deducir que existe una radiación generosa de fotones . Pero la herramienta por excelencia de arquitectos , ingenieros , diseñadores del espacio construido , no debe de considerar ni el viento ni el sol ( no he visto las ultimas ediciones de Autocad ni herramientas semejantes ) pero me da impresión que es un valor, un dato , una variable no considerada .
No se estudia en el tiempo como oscila : la radiación solar sobre cada punto de ese espacio construido , que niveles de viento inciden sobre esas superficies , todo lo mas , se da por supuesto en valores genralizados de una zona .NO conozco programas que modelicen la temperatura del edificio , ni las perdidas ni ganacias dependiendo : de los materiales y color , la orientacion con relacion al sol y a los vientos dominantes en el entorno en que se encuentra el edificio .
Lógicamente sera difícil pensar en pequeños elementos que se integren en ese espacio construido :
- Pequeños ventiladores ( de esos que usan los barcos de vela ) con el mismo impacto visual que los aires acondicionados , esa nube de cajones que ha ido invadiendo la fachada de las casas , y por el ruido que generan en el puerto tienen una contaminación sonora bastante mas baja que la batería de aires acondicionados que adornan tejados y fachadas .
- Pequeñas pergolitas que capten la ración solar guardando los electrones para por la noche iluminar el paseo con esos leds que consumen tan poco y por que no recoger nuestra vieja tradición mediterranea y crear unas termas o duchas de agua caliente con un desembolso tan grande como un euro el metro de tubo flexible de plástico negro .
molinos de piedra y viento
El alcalde del pueblo aquel , viendo que los molinos de piedra y viento se aburrían con las aspas quietas aunque soplase tramontana , pensó que si los anteriores habitantes del pueblo , habían construido los molinos y los habían mantenido en pie años y años , era porque funcionaban y era un motor que hacia la vida mas fácil y ahora que se oía hablar tanto de sostenibilidad y cambio climático , si se les convertía en generadores eléctricos enchufandolos a la red , volvían a dar alegría con su movimiento de carrusel , con un impacto tan bajo y tan estudiado a lo largo de muchos pero muchos años , recuperando el papel de personajes importantes en el transcurrir cotidiano del pueblo.
Y había tantos y con los vientos tan bien estudiados por muchas generaciones de vientos y de paisanos , lo único que había que hacer era acoplar un generador al mecanismo de las aspas y bueno si funcionaba , ¡ como no iba a funcionar ! mejorar las aspas , darles mayor consistencia ,colocar algun que otro automatismo , reducir ruidos , y si era posible jugar con la orientación , con todos los conocimientos de la mecánica de fluidos y esas maravillosas maquinas que servían para medir , cuantificar , hacer curvas y con todo ello sacar conclusiones , seguro que algo se podría mejorar su rendimiento y es que los molinos ya estaban allí lo único que había que hacer era ponerlos en presente y no un simple recuerdo del pasado, y seguro que un poquitin de combustibles fosiles se ahorraría
¿no?
Y había tantos y con los vientos tan bien estudiados por muchas generaciones de vientos y de paisanos , lo único que había que hacer era acoplar un generador al mecanismo de las aspas y bueno si funcionaba , ¡ como no iba a funcionar ! mejorar las aspas , darles mayor consistencia ,colocar algun que otro automatismo , reducir ruidos , y si era posible jugar con la orientación , con todos los conocimientos de la mecánica de fluidos y esas maravillosas maquinas que servían para medir , cuantificar , hacer curvas y con todo ello sacar conclusiones , seguro que algo se podría mejorar su rendimiento y es que los molinos ya estaban allí lo único que había que hacer era ponerlos en presente y no un simple recuerdo del pasado, y seguro que un poquitin de combustibles fosiles se ahorraría
¿no?
lunes, 24 de mayo de 2010
los Mª paz
Turismo en su afán de frenar el cambio climático,pues esto puede acabar con el negocio - cosa que nos ha recordado el volcán - y dentro de sus posibilidades , ha decidido cerrar los apartamentos Mar y Paz y subvencionar una rehabilitacion de todo el edificio incluida la piscina , para un mayor aprovechamiento de la energía solar , eólica y marítima , mediante aislamiento acústico y térmico , así como la instalación transductores , condensadores , acumuladores y mejorar el rendimiento de los existentes , ya que en la época en que se construyeron los apartamentos no había ni recursos ni preocupación por un aprovechamiento energético , los combustibles fósiles eran muy baratos y abundantes ...
¿no seria bonito ?
Dado que las barandillas de las terrazas en uno o dos años habrá que cambiarlas por la sulfatacion-oxidacion del aluminio esta experimentando con módulos de cemento, con un circuito de agua como conductor de calorías hacia un acumulador en cada piso , uno chiquitito y uno central grande . En dichos módulos van instalados dos o mas azulejos fotovoltaicos que o bien se pueden conectar a la red o acumular la energía para una utilizacion posterior . Con esto aprovechamos la radiación solar que incide sobre el edificio en la fachada este a la salida del sol , continuando por la sur que es la mas amplia ,de lo que podemos deducir que se aprovecha todo el arco de radiación solar .
Dado que el edificio esta situado frente al mar con una altura de 9 pisos de 2.50 m cada uno aproximadamente y que en su base tiene una piscina de agua de mar , la energía térmica que hemos acumulado con los módulos de cemento podemos aprovecharla para un uso de agua sanitaria para calentar la piscina ( un acumulador de bastantes metros cúbicos ) y esta estudiando una opción mucho mas osada , que es un aprovechamiento como calefacción pudiendo tener el edificio abierto todo el año con un bajo coste .
La aéreo-dinámica es de linea recta y ángulo recto, con una fachada al norte medianera , que soporta estoicamente la incidencia de vientos de 80 o 90 km/h durante unos 4 o 5 días , turismo esto de los vientos todavía no sabe bien como aprovecharlos , si con muchos aerogeneradores con un máximo de 2 metros de diámetro o con tubos de efecto venturi , o aplicando el efecto bernoulli .
Lo que si tiene claro es que en las paredes hay que poner un aislante para reducir el intercambio térmico entre el edificio y el entorno , así como en suelos y techos para reducir el ruido transmitido por paredes ( televisiones , lavadoras ...)
¿no seria bonito ?
Dado que las barandillas de las terrazas en uno o dos años habrá que cambiarlas por la sulfatacion-oxidacion del aluminio esta experimentando con módulos de cemento, con un circuito de agua como conductor de calorías hacia un acumulador en cada piso , uno chiquitito y uno central grande . En dichos módulos van instalados dos o mas azulejos fotovoltaicos que o bien se pueden conectar a la red o acumular la energía para una utilizacion posterior . Con esto aprovechamos la radiación solar que incide sobre el edificio en la fachada este a la salida del sol , continuando por la sur que es la mas amplia ,de lo que podemos deducir que se aprovecha todo el arco de radiación solar .
Dado que el edificio esta situado frente al mar con una altura de 9 pisos de 2.50 m cada uno aproximadamente y que en su base tiene una piscina de agua de mar , la energía térmica que hemos acumulado con los módulos de cemento podemos aprovecharla para un uso de agua sanitaria para calentar la piscina ( un acumulador de bastantes metros cúbicos ) y esta estudiando una opción mucho mas osada , que es un aprovechamiento como calefacción pudiendo tener el edificio abierto todo el año con un bajo coste .
La aéreo-dinámica es de linea recta y ángulo recto, con una fachada al norte medianera , que soporta estoicamente la incidencia de vientos de 80 o 90 km/h durante unos 4 o 5 días , turismo esto de los vientos todavía no sabe bien como aprovecharlos , si con muchos aerogeneradores con un máximo de 2 metros de diámetro o con tubos de efecto venturi , o aplicando el efecto bernoulli .
Lo que si tiene claro es que en las paredes hay que poner un aislante para reducir el intercambio térmico entre el edificio y el entorno , así como en suelos y techos para reducir el ruido transmitido por paredes ( televisiones , lavadoras ...)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)